
Proyecto de reforestación

Vivero forestal sustentable de pinos

Deforestación

Participación, involucración comunitaria y apropiación del proyecto

Tres años después

Once años después

Recuperación de fuentes de agua

Sustentabilidad

Desarrollan mayor conciencia del bosque, cuidado y conservación de los recursos naturales, más entusiasmo y esfuerzo comunitario que resulta en sentido de vida, satisfacción, alegría y esperanza en un mejor futuro.

Dando ejemplo del cuidado y el amor por la naturaleza, fortaleciendo a la comunidad, trabajando todos juntos.
Impactos Sociales

-
Creación de fuentes de empleo
-
Estabilidad económica
-
Desarrollo Comunitario
-
Desarrollo de capacidades
-
Disminuye la migración
-
Promueve valores culturales y humanos
-
Alternativas de sostenimiento económico = alimentación, salud, etc.
-
Conservación de la cultura
Impactos Ambientales

-
Incremento de zonas boscosas
-
Disminución de la erosión
-
Recuperación de los suelos
-
Regulación del ciclo hidrológico
-
Conservación de la flora y fauna nativas
-
Incremento de los niveles de humedad
-
Incremento en infiltración de agua de lluvia alimentando arroyos y ríos
-
Mitigación de gases de efecto invernadero

Hoy, los habitantes de estas tierras están levantando sus voces y haciendo un llamado. Ellos desean compartir las semillas de sustentabilidad, inspirar y enseñar a otros con su ejemplo de lo que se puede lograr en el progreso de su desarrollo comunitario. Ellos desean que se multiplique lo que ellos han aprendido, aplicado, y los beneficios que han recibido con otras familias en comunidades que fueron forestales de la Sierra Tarahumara.
Proyecto de reforestación
