
¿Quiénes somos?
Somos un equipo de expertos voluntarios que hemos trabajado en proyectos sociales, ambientales y educativos en diversos países por lo largo de muchos años.

Sustentabilidad
¿Qué es la compasión? ¿Es dar a los demás lo que necesitan? A veces sí, pero entonces la pregunta es: ¿durante cuánto tiempo damos a los demás lo que necesitan? ¿Es realmente compasivo crear dependencia en los demás? Creation Care International, Inc. cree que la verdadera compasión requiere una respuesta de cuidadosa consideración a las necesidades de los demás. Nuestro objetivo final es ayudar a otros a lograr su autonomía y dignidad aprendiendo a obtener por sí mismos lo que necesitan.


¿En donde nos encontramos?
Nuestros voluntarios se encuentran en los Estados Unidos y México y nuestros aliados se encuentran en ambos países.

Miembros del Consejo
Robert H. Kuck, II
El Sr. Kuck creció en una granja lechera cerca de la comunidad de New Knoxville, en el noroeste de Ohio. Allí desarrolló su interés por la agricultura y su amor por las actividades al aire libre. Los Boy Scouts y la asistencia a las escuelas de verano de Culver fomentaron su interés por los indígenas americanos.
El Sr. Kuck asistió a la escuela secundaria en New Knoxville y comenzó su carrera universitaria en Heidelberg College antes de graduarse de la Universidad Wesleyan de Ohio con una licenciatura en Artes.
Después de la universidad, el Sr. Kuck trabajó como profesor y entrenador en Marion Local High School antes de entrar en el negocio inmobiliario. Durante los cuarenta años siguientes creó dos empresas de bienes raíces y promoción inmobiliaria. El servicio público del Sr. Kuck ha incluido la membrecía a los consejos de administración del Lima Memorial Hospital, Brookside Laboratories, Inc. y la Culver Educational Foundation. Ha sido presidente de misiones de su iglesia local y se ha implicado a fondo en cuestiones relacionadas con las personas sin hogar.
El Sr. Kuck es Rotario de toda una vida. Ha sido socio de tres clubes de EE.UU. y uno de Canadá, y ha ocupado los cargos de presidente de club y gobernador de distrito. Actualmente es socio de Ohio Pathways, club rotario en línea. Mientras ocupaba el cargo de gobernador del Distrito 6600 fundó MESA (Medical Equipment and Supplies Abroad), una organización no lucrativa que recoge y distribuye equipo médico en buenas condiciones y suministros en zonas subdesarrolladas. Mientras representaba al presidente de Rotary Internacional en la conferencia de distrito en Nuevo México, se enteró de los indígenas Tarahumaras y los numerosos retos a los que se enfrentan en un duro entorno montañoso. Junto con otros miembros interesados de la junta directiva, fundó Creation Care International, Inc. para servir a comunidades indígenas remotas.
Los variados intereses del Sr. Kuck por la agricultura, la vida silvestre y los nativos americanos le llevaron a escribir una novela histórica (ficción) que se publicó en 2022 titulada Blood and Honor (Sangre y Honor).
El Sr. Kuck está casado con Linda Meiklejohn, ahora Linda Kuck de Marmora, Ontario, Canadá. Los Kuck son padres de cuatro hijos adultos y tienen doce nietos.
Ray R. Weil
Es profesor de Ciencias del Suelo en el Departamento de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad de Maryland.
Realiza investigaciones, imparte cursos de pregrado y posgrado, y consulta con comunidades ambientales y agrícolas. Obtuvo una licenciatura en Cultivos y Suelos de la Universidad Estatal de Michigan, una maestría en Agronomía de la Universidad de Purdue y un doctorado en Ecología del Suelo de Virginia Tech.
Ha sido mentor de 50+ estudiantes de MS y Ph.D. en los Estados Unidos y muchos otros en universidades de otros países. Su enfoque ecológico de la ciencia del suelo se ejemplifica en las ediciones 11 - 15 del libro de texto más ampliamente adoptado, traducido y citado en la ciencia del suelo, The Nature and Properties of Soils.
Su investigación se centra en la materia orgánica del suelo y el manejo de plantas para mejorar la salud del suelo y el ciclo de nutrientes para la calidad ambiental y la sostenibilidad agrícola. Su experiencia en el diagnóstico de problemas relacionados con el suelo ha ayudado a mejorar la producción de alimentos tanto por parte de los agricultores a gran escala como de las aldeas en muchos países. Ha trabajado con agricultores de aldeas en África desde sus días en el Cuerpo de Paz en 1970 y con los tarahumaras en México desde 2005. Su laboratorio ha desarrollado métodos para la biomasa microbiana del suelo y el carbón activo que se utilizan como indicadores sensibles de la salud del suelo por investigadores de todo el mundo.
Se esfuerza por ser un líder en la búsqueda de soluciones prácticas que permitan a los agricultores hacerlo bien mientras hacen lo correcto por nuestros recursos de tierra y agua. Es miembro del consejo directivo de Creation Care International, Inc.
Annita Seckinger
Es especialista en desarrollo ambiental con una licenciatura en Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad de Maryland y una maestría en Liderazgo Estratégico hacia la Sostenibilidad del Instituto de Tecnología de Blekinge (Suecia). Ha trabajado en proyectos de restauración de suelos y agua en los Estados Unidos, Haití y México y actualmente es Especialista en Protección Ambiental con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Annita fue cofundadora de Creation Care International, Inc. y ha trabajado con Tarahumaras en México desde 2005. Ha desempeñado funciones de liderazgo en varias otras ONG, incluida la de directora ejecutiva del Instituto Chesapeake para la Alimentación y Agricultura Sostenibles Locales y Presidenta de la Alianza de Cuencas Hidrográficas de Watts Branch.
Eloísa Robledo
Es una capacitadora bilingüe (inglés / español) con un título de la Universidad de Texas en El Paso en Psicología con más de 40 años de experiencia como facilitadora en talleres de autoconciencia, desarrollo humano, así como talleres de atención plena para maestros y padres. Actualmente se desempeña como consejera espiritual y promueve la Educación Basada en Valores.
Tiene experiencia en promover el mejoramiento de comunidades desfavorecidas. Desarrolló e implementó programas de capacitación para apoyar la autosuficiencia, alentó la educación y capacitación a líderes nativos para que se convirtieran en mentores en el desarrollo rural. Sirvió en la Coordinación Estatal de la Tarahumara nombrada por el gobierno estatal en Chihuahua, México.
Fue presidenta Fundadora del Club Rotario de Guerrero, en Ciudad Guerrero, Chihuahua, México, así como fundadora y presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Civil Club Rotario Guerrero organización sin fines de lucro establecida para la construcción de la Clínica Rotaria de Cirugía Ambulatoria y Centro Educativo en la ciudad mencionada. Se desempeñó como oradora internacional en varias convenciones internacionales de Rotary para promover proyectos internacionales y de servicio comunitario. Ella es miembro de la Academia de Excelencia en Estados Unidos (USAcademy for Human Excellence), es socia del Club Rotario Pathways en el Distrito 6600 y miembro de la junta directiva de Creation Care international, Inc.
Steven (Steve) Miller
Steve Miller nació en Mansfield, OH y se graduó en 1979 con una licenciatura en Comunicaciones de la Universidad Estatal de Ohio. Después de una corta carrera en radio y televisión, se convirtió en controlador de tráfico aéreo y sirvió durante 30 años, los últimos 23 en Columbus, OH.
​
Ha sido lector voluntario con el servicio de lectura de radio Voice Corps desde 1990 y docente en el Museo Nacional de la USAF en Dayton, OH desde 2009. Es socio del Club Rotario Pathways y recientemente se desempeñó como presidente. Es miembro de la junta directiva de Creation Care International, Inc. Él y su esposa, Penny Proctor, viven en Worthington, OH, cerca de Columbus.
Alberto Valdéz
Alberto Valdez cuenta con una experiencia de 25 años en el desarrollo y elaboración de productos alimenticios, enfocándose principalmente en aquellos destinados a programas de asistencia social. Es reconocido por su capacidad de innovación y creación de productos esenciales, destacando la formulación de leche en polvo fortificada para requerimientos especiales, alimentos de fácil digestión y alimentos terapéuticos instantáneos (RUTF) que no requieren agua para su consumo, lo cual es crucial en situaciones de emergencia por inseguridad alimentaria. Además, ha diseñado paquetes de alimentos nutricionalmente balanceados para asegurar que las comunidades vulnerables reciban una dieta adecuada que favorezca su crecimiento y desarrollo.
Ha estado directamente o indirectamente involucrado en el diseño, planificación, fabricación, suministro institucional y distribución de paquetes de alimentos para beneficiarios durante cuatro administraciones gubernamentales. Asimismo, ha colaborado interinstitucionalmente en la evaluación de la seguridad alimentaria comunitaria en condiciones de marginación y hambruna, abordando el riesgo de malnutrición comunitaria, malnutrición moderada o malnutrición aguda grave.
La formación académica de Alberto Valdez respalda su vasta experiencia. Es ingeniero químico especializado en alimentos y posee un máster en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, ambos grados obtenidos en la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Blanca Estela Esparza Ch.
Tiene una trayectoria en Educación desde 1985, cuenta con una licenciatura en Educación Primaria, Diplomados en Educación en Valores y Alta Dirección; ha cumplido como asesora técnico pedagógico en Educación Primaria y ha sido distinguida con reconocimientos a nivel estatal.
Fue Directora DIF Municipal y asesora de Educación Rural en Guadalupe y Calvo, Chih. MX. Fungió como Coordinadora Estatal del Programa de Apoyo a la Mujer y Programa de Cocinas Populares en Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chihuahua.
Se ha desempeñado como capacitadora de Desarrollo Humano en empresa Champion de México.
Fue asignada como Directora del Departamento de Vinculación de la Coordinación Estatal de la Tarahumara del Gobierno del Estado.
Del 2008 a la fecha, es Directora de una escuela primaria en Chihuahua.
Está casada, tiene tres hijas, vive en Chihuahua, MX.
Es feliz y su pasión es el servicio a la comunidad.
